
José Ramón Reyes agregó que “en este país, el marco municipal, el marco legal municipal, quiere ser obviado por todo el mundo, y la mejor demostración fue la litis que sostuvimos con las telecomunicaciones en la Suprema Corte de Justicia”.
Reyes dijo a El Despertador, matutino del grupo SIN, que se transmite por Antena Latina, que hay inversionistas de proyectos turísticos que están dispuestos a pagar lo que indica la ley a nivel nacional, no así el uso de suelo, para lo cual piden el apoyo del ministerio correspondiente, lo que calificó como una de las distorsiones del sistema.
Llamó la atención del gobierno central, sobre la necesidad de crear mecanismos de participación que permita el desarrollo de los municipios.
Dijo que es preciso que las autoridades gubernamentales entiendan que “no habrá un desarrollo nacional si no hay un desarrollo local”.
El alcalde de La Romana manifestó que lo que ocurre es que el ministerio de Turismo ofrece a los inversionistas lo que llamó, todo incluido, que provoca que los turistas se resistan a pagar los arbitrios a los gobiernos municipales.
Clientelismo político
José Reyes se refirió asimismo al clientelismo político y admitió que ha optado por ausentarse del ayuntamiento por la gran cantidad de personas que acuden a la sede edilicia en busca de soluciones a problemas cotidianos.
“Para evitar lo que se llama el clientelismo político, hemos decidido dirigir el ayuntamiento por control remoto”, expresó el titular de la Federación de Municipios.
Dijo que entre 200 y 300 persona acuden diariamente al ayuntamiento de La Romana.
(Tomado de Noticias SIN)
No hay comentarios:
Publicar un comentario